“Bocha” Benedetti: “Vecino Ilustre”
El proyecto para declarar vecino ilustre de Plaza Huincul a Juan carlos “Bocha” Benedetti tiene despacho favorable de comisión, lo que indica que será aprobado en la sesión de este jueves 21 de marzo por el concejo deliberante de la ciudad.
Se trata de un merecido reconocimiento impulsado por los concejales del MPN y Bruno Camprubi que el año pasado presentaron el proyecto para nombrarlo “Vecino ilustre” a “Bocha”, un antiguo poblador de la ciudad que rescató valiosos datos de la historia de Plaza Huincul y descubrió quienes fueron los primeros pobladores que prestaron servicios a YPF para ir moldeando el Plaza Huincul actual
“Bocha” rescató del anonimato las historias de Bernabé Burgos, Margarita Verdugo, Manuel Moreno, “Mamá gorda Ondetti, Tuli Bordón, “Beto” Leiva, Armando Sensini y de los clubes “El Nacional”, Argentino y Los Petroleros, entre otros, y las compiló en un archivo fotográfico y de textos que fueron puestas a disposición de los vecinos a través de su publicación en distintos medios y, entre ellos, La Voz con quien organizó la muestra de Gigantografías que se llevó a cabo en el aniversario de Plaza Huincul del año pasado.
“Bocha” es uno de los vecinos que mantienen viva en la memoria el recuerdo de los chicos de Petrolero que fallecieron el 30 de Setiembre de 1990. Y también fue el que promovió el reencuentro de Alfredo “Púa” Sepúlveda con sus viejos compañeros del fútbol local y regional.
Además en su papel de “memoria viva” suele colaborar con éste medio como obituarista de aquellos viejos vecinos que aportaron su sacrificio en el trabajo petrolero y volcaron una parte de su amor a los deportes integrando equipos de fútbol de la zona en los años 40, 50 y 60. El se encarga de darles otra despedida desde la difusión de su aporte a estas comunidades en un adiós público a través de los obituarios.
En los fundamentos del proyecto presentado por los concejales Mario Pardo, Jorge Zanini, Viviana Tortorelli y Bruno Camprubi, se recuerda “la extensa y prestigiosa senda trazada de Juan Carlos Benedetti, ameritan sobradamente el homenaje, que proponemos, reivindicando su condición de vecino de nuestra localidad, en esta importante etapa de su vida, por su constante entrega en su meritorio trabajo de rescatar la joven y rica historia de nuestros pioneros, trabajadores y deportistas de esta bendita comarca petrolera”.
En otro párrafo describe que “Es hijo de Italianos, está casado hace mas de 40 años, tiene dos hijos y cinco nietos, trabajó desde muy joven en los comienzos de la Cooperativa Copelco, hasta lograr con sus años de trabajo y sacrificio, su merecida jubilación”.
Finalmente, la iniciativa recuerda que “Actualmente colabora con medios periodísticos locales, escribiendo y reflejando con total claridad, hechos y anécdotas gravadas en su memoria. Todo el pueblo lo reconoce por su compromiso con el deporte, la cultura y lo social”.
Fuente: Web la Vos